Evaluación de la eficacia de las prendas de compresión en el tratamiento del lipedema: reflexiones sobre el reciente informe de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS)
El lipedema es una condición crónica que se manifiesta principalmente por una acumulación simétrica y bilateral de tejido graso en las extremidades inferiores —y en ocasiones también en los brazos—, que practicamente no responde al ejercicio físico ni a dietas convencionales. Este patrón se acompaña con frecuencia de dolor, hipersensibilidad al tacto, facilidad para desarrollar hematomas y desproporción corporal. Afecta casi exclusivamente a mujeres y está infradiagnosticada.
En el marco del Plan Anual de Trabajo de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (RedETS), el Ministerio de Sanidad decidió elaborar un informe de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS). Pretende evaluar la seguridad y eficacia del uso de prendas de compresión en personas con lipedema que llevan a cabo ejercicio físico y medidas higiénico-dietéticas. Esta decisión responde a la creciente demanda de recursos terapéuticos basados en evidencia para abordar esta patología.
El desarrollo técnico del informe fue encargado al Servicio de Evaluación del Servicio Canario de la Salud (SESCS), bajo la coordinación de la Dra. Herrera Ramos. La Asociación Española de Linfedema y Lipedema (www.aelinfedema.org), como entidad de la que forman parte profesionales sanitarios especializados en este tema, invitó a la Dra. Ángela Río González como integrante del comité asesor. La Dra. Río pudo aportar la perspectiva clínica, la investigadora y la de formación en el ámbito, compartiendo espacio con representantes de otras sociedades científicas. Colaboraron también la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), Capítulo Español de Flebología y Linfología de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía vascular (SEACV), Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA), Sociedad Española de Medicina Estética (SEME). Además de Asociaciones de pacientes y otros expertos del ámbito sanitario y metodológico.
¿QUÉ ES UNA EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS?
Una ETS es un proceso estructurado y multidisciplinar que revisa de manera crítica y sistemática la información científica disponible sobre tecnologías de uso sanitario, considerando aspectos no solo clínicos, sino también económicos, éticos y sociales. Su objetivo es proporcionar una base sólida para la toma de decisiones en políticas públicas, en este caso, relacionadas con la posible financiación e inclusión de intervenciones en la Cartera de Servicios del Sistema Nacional de Salud.
PRINCIPALES HALLAZGOS DEL INFORME
El equipo técnico realizó una búsqueda bibliográfica exhaustiva, revisando estudios publicados hasta abril de 2024. Se priorizaron ensayos clínicos aleatorizados, pero también se contemplaron estudios observacionales con grupo de control, ante la escasez de evidencia robusta.
A pesar del interés clínico que suscitan las prendas de compresión en el manejo conservador del lipedema, no se identificaron estudios que cumplieran los criterios metodológicos mínimos para valorar con suficiente rigor su eficacia y seguridad. Por tanto, el informe concluye que no existen pruebas científicas concluyentes que respalden el valor añadido del uso de estas prendas en comparación con el tratamiento habitual, basado en ejercicio y pautas dietéticas.
CONSECUENCIAS PRÁCTICAS
Como resultado, y en coherencia con la falta de evidencia sólida, las prendas de compresión no serán, por el momento, incluidas ni financiadas por el Sistema Nacional de Salud. Sin embargo, el informe reconoce la relevancia clínica y el uso frecuente de esta tecnología, por lo que se ha recomendado una nueva revisión del estado de la evidencia para el año 2027, en previsión de que se publiquen nuevos estudios con diseños más sólidos y mayor calidad metodológica.
UN PASO HACIA DELANTE
La elaboración de este informe representa un paso importante en la visibilización del lipedema como entidad clínica diferenciada y en la necesidad de seguir avanzando en la investigación de tratamientos eficaces y seguros. Como fisioterapeutas especializados en linfoterapia y patología vascular periférica, seguimos abogando por un abordaje integral, individualizado y basado en la mejor evidencia disponible, sin dejar de lado la experiencia clínica ni la voz de las pacientes.
Este informe pone de manifiesto la necesidad urgente de impulsar estudios bien diseñados, con muestras representativas, seguimiento a medio-largo plazo y medidas de resultado relevantes para las pacientes. Sólo así podremos ofrecer respuestas certeras y tratamientos accesibles que mejoren su calidad de vida.
Consulta el documento completo en este enlace: «Seguridad y eficacia del uso de prendas de compresión en el tratamiento del lipedema»
Escrito por Ángela Río González
Doctora en Fisioterapia, fisioterapeuta clínica, docente e investigadora. Especializada en Terapia Linfática y Fisioterapia Oncológica.