EJERCICIOS PARA EL LINFEDEMA Y SU PREVENCIÓN

En este post queremos proponeros tres ejercicios básicos para ejercitar el miembro superior después del tratamiento del cáncer de mama, tengas o no linfedema. Nos ayudarán a mantener una buena movilidad del hombro y evitar retracciones de los músculos de la pared del tórax y de la axila (existe un porcentaje de aparición de linfedema vinculado a estas retracciones). Los ejercicios deben prescribirse de forma individualizada, esto solo es una orientación que deberá ser revisada por vuestro fisioterapeuta. Para realizar este trabajo, vamos a cambiar el “chip”. Se trata de sentir, no de hacer y repetir. Antes de empezar los ejercicios, nos tumbamos boca arriba y respiramos. Sentimos cómo estamos, nada está bien ni mal, simplemente está.

blog-ejercicios-1A continuación, nos tumbamos sobre el lado sano, con los brazos estirados y una mano encima de la otra. Deslizaremos suavemente la mano del brazo que está encima lejos del cuerpo, sintiendo qué pasa en nuestro hombro, cuello y tórax. Tratando de alargar el brazo. Volvemos lentamente a la posición de partida. Paramos unos segundos relajando y volvemos a comenzar.

Para el segundo ejercicio, continuamos tumbados sobre el lado sano, desde la posición de alargamiento anterior y llevamos la mano progresivamente hacia detrás y la seguimos con la mirada. Con la misma sensación de “alargar el brazo”, como si alguien te tirara desde la punta de los dedos. No hay que llegar a ningún sitio, solo repetir lentamente sintiendo como se estira el pectoral, como se abre la axila y como se mueve el tronco. Poco a poco te darás cuenta que tu brazo llega más lejos sin hacerte daño.   

blog-ejercicios-2Para el tercer ejercicio comenzamos otra vez tumbados sobre el lado sano, con el brazo a lo largo del cuerpo y apoyado en la cadera. Desde la mano, iniciamos un movimiento con sensación de “alargar desde los dedos” que va subiendo el brazo y abriendo la axila, hasta situarlo por encima de la cabeza. Volvemos lentamente. Repetiremos varias veces el ejercicio con cuidado y sin forzar. 

blog-ejercicios-3Cuando termines, colócate otra vez boca arriba y siente como estás. Los músculos no tienen conciencia, pero tú sí. Recuerda y trata de sentir cómo estabas y cómo estás. Son ejercicios para la movilidad, los primeros que han de realizarse. Más adelante os enseñaremos ejercicios para ganar fuerza.